Algo que debemos tener claro en el deporte es que nada dura para siempre. Los equipos siempre pasan por mejores y peores rachas, por momentos en los que todo va como la seda, y otros en los que parece que nada funciona. Todo es cíclico. Los equipos y los clubs deben aprender a superar los cambios. Y existe una única solución para sobreponerse: trabajo, trabajo y más trabajo.
Esto sucedía el año pasado con nuestro equipo senior masculino de Primera Nacional. Tras un par de temporadas en la que se producía un cambio generacional entre los jugadores, nos encontramos con un equipo muy joven con jugadores con poca experiencia en la categoría que sufrieron mucho a lo largo de toda la temporada. Finalmente, a pesar del trabajo del equipo, no pudimos mantener la plaza.

La
temporada pasada fue difícil para el equipo, ¿cómo están los ánimos este año?
- La pasada temporada podríamos
calificarla de negativa e irregular. Negativa por no haber conseguido el
objetivo de la permanencia, e irregular porque fuimos capaces de hacer muy
buenos partidos contra equipos potentes como Novás o Xiria y sin embargo perder
con equipos de nuestra liga, en la zona baja.
Es cierto que tuvimos un arranque
muy flojo de liga, muy condicionado por las lesiones, y tardamos demasiado en
enderezar el rumbo. A pesar de acabar la liga haciendo buenos partidos, nos
quedamos a las puertas de la salvación, y ese buen tramo final nos ha dado la
clave para componer una plantilla competitiva, y de casa, para la presente
temporada.
Este año, el equipo se ha recompuesto
bien al palo del descenso, la gente ha asumido el papel que le toca a cada uno
y se percibe una buena cohesión en el
grupo que el año pasaba no teníamos. Podríamos decir, que este año estamos más
cerca del concepto de equipo que el año pasado. Hemos ganado integración lo que
nos permite trabajar mucho más a gusto, tanto
en cantidad como en calidad y en eso tanto Tito como yo, estamos muy
satisfechos de lo que el grupo lleva trabajado duramente desde el inicio de la
pretemporada hasta estos momentos.
Ha habido cambios en la plantilla. ¿Cómo han afectado al equipo las salidas y las incorporaciones de los jugadores? ¿En qué
nos hemos visto fortalecidos y qué aspectos debemos perfeccionar?
- Con respecto al año pasado, el
club ha apostado todavía más por el trabajo con la cantera. Este año, se han
producido cambios importantes, sobre todo en las bajas ya que se han
marchado, por un lado, jugadores que
aportaban veteranía y por otro varios jugadores formados en el club, y que
habían ido entrando bien el año anterior.
Para cubrir esas bajas, hemos
diseñado un equipo, con jugadores que ya estaban en el primer equipo unido a otros que competían en
el segundo equipo del club. Entre todos hemos formado un grupo muy joven y muy competitivo
a la vez, que está muy comprometido con el esfuerzo y el trabajo, y que tiene
muchas ganas de conseguir retos importantes.
En cuanto a cosas a
perfeccionar, pues el equipo debe ganar experiencia y contundencia en defensa,
así como aprender a manejar los tiempos de juego, y un aspecto que debemos
corregir rápidamente, es buscar mayores marcadores ofensivos, cosa que el año
pasado nos lastró enormemente.
Desde el cuerpo técnico, ¿ha cambiado algo
en el planteamiento de la pasada temporada a esta?
- Tras los cambios en la plantilla, hemos
decidido replantear los sistemas de juego, ya que debido a la juventud y a las
características de cada jugador, nos parecía conveniente abrir el sistema
defensivo 6:0 utilizado estos años atrás (sin olvidarnos de él) y adentrarnos a
sistemas más abiertos como 5:1, 4:2… Eso
repercutirá, creemos, en una mejora ofensiva en cuanto a goles de
contrataque y a velocidad en el juego, y la verdad, el equipo lo ha absorbido
bastante bien y con el paso de las
semanas, estamos seguros que iremos manejando con mayor solvencia las nuevas
conductas que requieren esos sistemas.
Y por último, ¿Qué es lo que debemos esperar del equipo este año?
¿Cuál
es el objetivo principal para esta temporada?
- Desde el cuerpo técnico, tanto Tito como
yo, creemos que el equipo tiene capacidad para estar luchando por una plaza
para la fase de ascenso, aunque somos conscientes que no será un camino fácil.
En esta categoría, hay mucho equipo filial, que condiciona las jornadas en
función de si suben o no a los jugadores nominativos. También hay varios
equipos que cuentan con jugadores veteranos que saben manejar muchas
situaciones de agresividad a las que nosotros, por nuestra juventud, todavía no
dominamos.
Lo que sí podemos asegurar es que, tanto jugadores como nosotros, pondremos todo nuestro esfuerzo por llegar a
lo más alto, teniendo siempre en la cabeza que somos un equipo todavía en
formación. Seguro que si nos respetan las lesiones, recuperamos a Dani Cadilla
de su operación, seguimos trabajando al
ritmo que lo estamos haciendo, y la afición se hace notar en “La Bombonera”, podremos
llegar al final de temporada con muchas posibilidades de conseguir cosas
importantes.
Comentarios
Publicar un comentario